El Delta del Ebro, es uno de los paraísos del arroz y no de extrañar. El Parc Natural de Delta del Ebro es un lugar único y hasta mágico para muchos y donde la vida gira alrededor del arros del delta de l’ebre, y no es para menos.
No queremos ponernos poéticos, pero pensar en el Delta del Ebro, que por cierto es el tercer delta más importante del Mediterráneo, es recordar un paisaje bucólico, cautivador, plano, con sus maravillosos atardeceres con playas interminables, una naturaleza de caminos silvestres y cómo no, los inolvidables arrozales espectaculares de donde proviene el característico arròs del delta de l’Ebre.
Es un arroz con Denominación de Origen, si el DOP Arròs de delta de l’Ebre. Así es en la actualidad, desde 1996 que nació la Denominación de Origen Protegida al pertenecer a una región concreta, que destaca por su calidad, y por los valores naturales y humanos que representa.
Uno de los requisitos para contar con esta DOP es ser un arroz de categoría extra y mono varietal, sin mezcla de semillas ni por supuesto defectos en los granos de arroz.
La marca de Arròs Montsià está producida por la cooperativa Cámara Arrocera del Montsià produciendo las diferentes variedades de arroces extra con DOP Delta de l’Ebre. La denominación no es solo una marca, es una responsabilidad con un trabajo bien hecho y sobre todo el compromiso de todos con este entorno natural espectacular que nos brinda su riqueza cultural y gastronómica.
En la actualidad hablar de Arròs Montsià es hablar de calidad, indiscutible, de principio a fin, pero para llegar a esta marca y reconocimiento, detrás está la gran tradición arrocera del Delta. Porque hablar de arroz al delta es hablar de la lucha del hombre para modificar y aprovechar el entorno, donde todo empezó en el Imperio Romano. ¡Fascinante!